El University Medical Center of El Paso (UMC) ha designado a Philip E. Fidler, M.D., F.A.C.S., como el nuevo Director del Centro de Quemados de El Paso, una instalación diseñada para ofrecer atención avanzada a pacientes con quemaduras en el oeste de Texas y el sur de Nuevo México.
El Dr. Fidler, cirujano certificado con amplia experiencia en cirugía de quemados, trauma y cuidados críticos quirúrgicos, se une a UMC con más de dos décadas de liderazgo en centros de quemados en todo Estados Unidos. Ha completado residencias en Cirugía de Trauma y Cuidados Críticos Quirúrgicos en la Escuela de Medicina de Yale, así como en Cirugía de Quemados en el Massachusetts General Hospital y el Shriners Hospital for Children de la Escuela de Medicina de Harvard.
A lo largo de su carrera, el Dr. Fidler se ha desempeñado como Director Médico en múltiples centros de quemados, incluidos el Andrew J. Panettieri Burn Center en Connecticut y los Burn and Reconstructive Centers of Colorado. También ha ocupado cargos académicos en instituciones como la Escuela de Medicina de Georgetown y la Escuela de Medicina de Yale, donde formó a futuros cirujanos en cuidados de quemados y trauma.
Además de su experiencia clínica, el Dr. Fidler ha contribuido significativamente a la investigación relacionada con quemaduras, iniciativas de prevención y educación médica. Su trabajo incluye numerosas conferencias a nivel mundial y roles de liderazgo en la American Burn Association y la North American Burn Society. También es presidente de la REACH Burn Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a programas de deportes adaptados y recuperación para sobrevivientes de quemaduras.
Sobre el Centro de Quemados de El Paso
El Centro de Quemados de UMC, desarrollado en asociación con el El Paso Children’s Hospital y el Texas Tech University Health Sciences Center El Paso, fue creado para brindar atención especializada y local a pacientes con lesiones graves por quemaduras.
La visión del centro es convertirse en el principal centro de atención de quemados en el oeste de Texas y el sur de Nuevo México, ofreciendo atención excepcional a los pacientes y destacándose a nivel nacional e internacional en:
- Investigación relacionada con quemaduras
- Esfuerzos de prevención de quemaduras
- Educación pública y profesional sobre la ciencia de las lesiones por quemaduras
Actualmente, los pacientes de El Paso deben viajar hasta 345 millas a Lubbock para recibir atención verificada por la American Burn Association. Con esta nueva instalación, UMC reducirá la necesidad de traslados y fortalecerá las capacidades de atención de trauma de Nivel I en la región.
Respondiendo a una necesidad regional
El Paso, la ciudad número 22 más grande de Estados Unidos, ha visto una creciente demanda de servicios médicos avanzados. Una vez en funcionamiento, el Centro de Quemados contará con unidades especializadas, camas de cuidados críticos y quirófanos dedicados para tratar a pacientes con quemaduras cerca de casa.
Con el liderazgo del Dr. Fidler, UMC El Paso está preparado para convertirse en un referente regional y nacional en tratamiento, prevención y educación en el cuidado de quemaduras, garantizando que pacientes y familias de toda la región de la frontera reciban la más alta calidad de atención.