Los propietarios de viviendas en El Paso pronto notarán un aumento en sus facturas de impuestos como resultado de los programas de bonos aprobados por los votantes en noviembre de 2024. Estos bonos, que financian importantes proyectos de infraestructura y salud tanto para el University Medical Center (UMC) of El Paso como para el Condado de El Paso, ya comienzan a impactar los impuestos a la propiedad.
En noviembre pasado, los votantes de El Paso aprobaron un programa de bonos de 396.6 millones de dólares para el University Medical Center, destinado a financiar más de 20 proyectos en todo el condado. El bono incluye 207.6 millones para ampliar los servicios y clínicas de atención médica, 134.5 millones para mejoras en el hospital principal —como nuevos quirófanos y camas de observación—, 24.5 millones para un centro de atención de quemaduras y unidades de cuidados críticos, y 30 millones para un centro oncológico planificado en asociación con Texas Tech Health El Paso.
El propietario promedio pagará aproximadamente 72 dólares más al año solo por la parte correspondiente al distrito hospitalario. Aunque UMC estimó inicialmente un aumento de 90 dólares, el director financiero Michael Nuñez dijo a El Paso Matters que en junio el hospital emitió únicamente 275 millones de dólares. Se espera que los 122 millones restantes se emitan en el otoño de 2027 o la primavera de 2028.
El martes, UMC presentó ante la Corte de Comisionados del Condado de El Paso su propuesta de tasa impositiva de 24 centavos por cada 100 dólares de valor de propiedad, junto con un presupuesto propuesto de 1.9 mil millones de dólares para el año fiscal 2026, alrededor de 200 millones más que el año actual, ya que el presupuesto incrementado contempla nuevas instalaciones, ampliaciones y aproximadamente 140 empleados adicionales de tiempo completo.
Con esa tasa, el propietario de una vivienda con un valor promedio de 221,726 dólares pagaría alrededor de 534 dólares en impuestos hospitalarios. El valor gravable de las viviendas puede consultarse en el sitio web del Distrito Central de Tasación de El Paso (EPCAD.org).
Si bien los impuestos a la propiedad representan aproximadamente el 10 % de los ingresos de UMC, la mayor parte —alrededor del 46 %— proviene de las tarifas por servicios a pacientes, lo que equivaldría a unos 874 millones de dólares de los ingresos proyectados para 2026. Esto significa que solo unos 175 millones de dólares de los contribuyentes se destinarían al presupuesto propuesto del distrito hospitalario.
La Corte de Comisionados desempeña un papel de supervisión en la aprobación de la tasa impositiva y el presupuesto del distrito hospitalario.
Visite la página de UMC El Paso para más información y recursos relacionados con la salud.
Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.
¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.