Julio es el Mes de Concientización sobre el Sarcoma y el Cáncer de Hueso, una oportunidad para dar visibilidad a dos tipos de cáncer poco comunes pero graves que pueden afectar a personas de cualquier edad. Los sarcomas son cánceres que comienzan en los tejidos conectivos del cuerpo, como los músculos, nervios, grasa o huesos. Los sarcomas de tejido blando son más comunes en personas adultas mayores de 55 años, mientras que aproximadamente uno de cada cuatro casos de cáncer de hueso se detecta en personas menores de 20 años. En 2025, se espera que en Estados Unidos se registren más de 17,000 nuevos casos combinados de estos cánceres, con miles de vidas perdidas.
Los síntomas del sarcoma pueden ser sutiles al inicio. Uno de los signos más comunes es un bulto indoloro que crece con el tiempo. Otros síntomas incluyen hinchazón, dolor óseo (especialmente por la noche), malestar estomacal, falta de apetito o presencia de sangre en las heces o el vómito. Como estos síntomas pueden parecerse a los de otras afecciones, es importante no ignorar ningún cambio inusual en su cuerpo.
Aunque los médicos aún no comprenden completamente qué causa el sarcoma, se conocen algunos factores de riesgo. Estos incluyen ciertas condiciones hereditarias (como el síndrome de Li-Fraumeni), tratamientos previos con radiación, inflamación prolongada (linfedema) y la exposición a sustancias químicas como el cloruro de vinilo. Si bien las lesiones no causan sarcoma, a veces conducen a su descubrimiento a través de radiografías o estudios de imagen.
El tratamiento suele comenzar con cirugía y puede incluir quimioterapia o radiación, según el caso. El diagnóstico temprano es fundamental; centros especializados como UMC El Paso están preparados para ofrecer atención preventiva experta. Promover la concientización y apoyar la investigación es esencial para detectar estos cánceres a tiempo y mejorar las tasas de supervivencia, que actualmente rondan entre el 66 y 68 % en Estados Unidos.
La prevención no solo es más rentable que el tratamiento, también es un pilar clave de la equidad en salud. Por ello, UMC El Paso está ampliando el acceso a exámenes tempranos y liderando los esfuerzos para construir el primer Centro Oncológico Integral de El Paso. Al acercar la atención médica que salva vidas a la comunidad, UMC está ayudando a cerrar brechas críticas en los servicios contra el cáncer.
Visite la página de UMC El Paso para más información y recursos relacionados con la salud.
Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.
¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.