dark

Noviembre: Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia

UMC Admin

Noviembre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia, un momento para aumentar la comprensión, reducir el estigma y apoyar a quienes viven con esta condición. En el University Medical Center of El Paso, estamos comprometidos con educar a nuestra comunidad sobre este trastorno neurológico y brindar información y recursos confiables.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de 2.9 millones de adultos en EE. UU. reportaron tener epilepsia activa en 2021 y 2022. Además, se estima que aproximadamente 456,000 niños estadounidenses (de 17 años o menos) tienen epilepsia activa.

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno neurológico caracterizado por convulsiones recurrentes y no provocadas. Y según la Epilepsy Foundation, las convulsiones pueden lucir muy diferentes: algunas involucran movimientos convulsivos de todo el cuerpo, mientras que otras pueden ser más sutiles, como una mirada fija o sensaciones inusuales.

La Epilepsy Foundation estima que 1 de cada 26 personas desarrollará epilepsia en algún momento de su vida. Aunque la epilepsia afecta a cada persona de manera distinta, hay maneras simples y valiosas en las que todos podemos contribuir a un entorno más seguro y solidario:

1. Aprenda primeros auxilios básicos para convulsiones

Mantenga la calma, guíe suavemente a la persona a un área segura, coloque algo suave bajo su cabeza y nunca intente sujetarla ni poner algo en su boca. Llame al 911 si la convulsión dura más de cinco minutos.

2. Promueva un entorno de apoyo

La amabilidad y la paciencia marcan la diferencia. Las personas con epilepsia pueden enfrentar estigma o falta de comprensión; escuchar y evitar suposiciones ayuda enormemente.

3. Conozca los desencadenantes

Los desencadenantes varían, pero algunos comunes son la falta de sueño, el estrés, las luces intermitentes o la omisión de medicamentos. Ser consciente de estos factores permite a familiares, amigos y compañeros actuar con mayor consideración.

4. Fomente el seguimiento médico

Mantenerse al día con los tratamientos y las consultas médicas puede ayudar a muchas personas a manejar las convulsiones de manera más efectiva.

    El Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia nos recuerda que millones de estadounidenses viven con esta condición. En UMC El Paso, invitamos a nuestra comunidad a aprender, conversar y mostrar compasión. Si usted o alguien que conoce vive con epilepsia, comparta recursos, brinde apoyo y manténgase informado.

    Es importante monitorear su salud regularmente para prevenir, detectar y manejar posibles riesgos. En el University Medical Center of El Paso (UMC), nuestros profesionales de la salud están aquí para apoyar su bienestar integral. Llame al 1-800-473-8440 o al 915-479-3484 hoy mismo para programar una cita, o visite www.umcelpaso.org para obtener más información.

    Total
    0
    Shares
    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Previous Post

    La salud pulmonar importa: Consejos para prevenir el cáncer de pulmón

    Related Posts