Noviembre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Pulmón, un momento para destacar una enfermedad que afecta a innumerables vidas cada año. En el Centro Médico Universitario (UMC) de El Paso, creemos que la concientización es el primer paso para reducir el impacto del cáncer de pulmón. Comprender los riesgos y tomar medidas preventivas puede salvar vidas y fortalecer a nuestra comunidad.
¿Por qué es importante?
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en los Estados Unidos, con un estimado de 226,650 nuevos casos y 124,730 muertes en 2025, según la Sociedad Americana Contra el Cáncer. La Organización Mundial de la Salud señala que fumar es el principal factor de riesgo y representa alrededor del 85% de los casos.
En nuestra región de El Paso, tomar acción es esencial, ya que la prevención, la detección temprana y la concientización pueden ayudar a reducir el impacto que esta enfermedad tiene en las personas, las familias y nuestro sistema de salud.
6 pasos simples para prevenirlo
1. No fume o deje de fumar
Fumar es la principal causa del cáncer de pulmón, y dejarlo, sin importar la edad, reduce el riesgo. Los CDC enfatizan: “Lo más importante que puede hacer para prevenir el cáncer de pulmón es no empezar a fumar o dejar de fumar si lo hace”.
2. Evite la exposición al humo de segunda mano
El humo de cigarrillos, pipas o puros de otras personas aumenta el riesgo: quienes están expuestos tienen un 20–30% más probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón, según los CDC.
3. Haga pruebas de radón en casa
El radón es un gas natural que puede infiltrarse en los edificios a través de grietas. Los CDC señalan que es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en EE. UU., responsable de más de 20,000 muertes al año.
4. Limite la exposición a sustancias peligrosas
Evite el asbesto, los gases diésel, ciertos químicos industriales y reduzca su exposición a la contaminación del aire.
5. La detección temprana para personas de alto riesgo
Según la American Lung Association, solo el 38% de los adultos estadounidenses sabe que existe detección para personas con alto riesgo. La detección temprana mejora los resultados.
6. Mantenga hábitos saludables
Aunque la evidencia directa es más fuerte para los factores anteriores, mantener un peso saludable, permanecer activo, comer de forma equilibrada y evitar la exposición innecesaria a contaminantes también contribuye a la salud pulmonar.
Estamos comprometidos a apoyar a nuestra comunidad para reducir el impacto del cáncer de pulmón. Comprender la magnitud del problema, reconocer los factores de riesgo y tomar medidas concretas para reducirlos nos permite a todos ser parte de la solución.
Es importante monitorear su salud regularmente para prevenir, detectar y manejar posibles riesgos. En el University Medical Center of El Paso (UMC), nuestros profesionales de la salud están aquí para apoyar su bienestar integral. Llame al 1-800-473-8440 o al 915-479-3484 hoy mismo para programar una cita, o visite www.umcelpaso.org para obtener más información.