dark

Día Mundial contra la Polio: Trabajando Juntos para Erradicarla para Siempre

UMC Admin

Cada año, el 24 de octubre, se conmemora el Día Mundial contra la Poliomielitis, una fecha dedicada a reconocer los esfuerzos globales para erradicar la poliomielitis (polio) y crear conciencia sobre la importancia de la vacunación para proteger a cada niño de esta enfermedad potencialmente mortal.

Desde el compromiso de la Asamblea Mundial de la Salud en 1988, los casos de polio han disminuido en más de un 99 %, gracias a la dedicación de padres, profesionales de la salud y voluntarios en todo el mundo.

5 datos que quizá no sabía sobre la polio

1. La mayoría de las infecciones no presentan síntomas

La polio puede propagarse de manera silenciosa. La mayoría de las personas infectadas con el poliovirus no muestran síntomas, pero pueden contagiar a otros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que 1 de cada 200 infecciones causa parálisis irreversible, y entre 5 % y 10 % de esos casos son mortales cuando los músculos respiratorios se ven afectados.

2. La polio no ha desaparecido… aún

La enfermedad sigue siendo endémica en algunos países, y mientras un solo niño siga infectado, todos los niños están en riesgo. Desde 1988, los casos globales han pasado de 350 000 al año a apenas unos cuantos, pero la erradicación total sigue siendo esencial para evitar su resurgimiento.

3. Se propaga fácilmente, incluso desde personas aparentemente sanas

El poliovirus es altamente contagioso, y se transmite por contacto con heces infectadas o por gotas de tos y estornudos. Incluso las personas sin síntomas pueden contagiar a otros a través de alimentos, agua o utensilios compartidos.

4. No tiene cura

No existe cura para la polio, pero las vacunas seguras y efectivas brindan protección de por vida.
Los niños deben recibir las dosis a los 2 meses, 4 meses, entre 6 y 18 meses, y entre 4 y 6 años. Mantener el esquema de vacunación completo es la mejor forma de mantenerse protegido.

5. La lucha contra la polio tiene héroes inesperados

Desde trabajadores de la salud que cruzan desiertos en camello hasta vacunadores comunitarios que avanzan entre inundaciones, miles de personas arriesgan su seguridad cada día para llegar a cada niño.
Gracias a estos esfuerzos, más de 16 millones de personas que pudieron haber quedado paralizadas pueden caminar hoy, según datos recopilados por Rotary International.

Es importante monitorear su salud de manera regular para prevenir, detectar y manejar posibles riesgos. En el University Medical Center of El Paso (UMC), nuestros profesionales de la salud están aquí para apoyarle en su bienestar integral.
Llame al 1-800-473-8440 o al 915-479-3484 para programar una cita, o visite www.umcelpaso.org para obtener más información.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

Prepárese para la seguridad en UMC El Paso

Related Posts