dark

Por qué todas las personas deben conocer sus cifras de presión arterial

UMC Admin

Puede que usted se sienta perfectamente sano, pero la presión arterial alta, también conocida como hipertensión, podría estar dañando silenciosamente su cuerpo sin dar señales de advertencia. Conocer sus cifras de presión arterial es una de las formas más simples y poderosas de proteger su corazón, su cerebro y su salud en general.

¿Por qué es tan importante?

La hipertensión suele llamarse el “asesino silencioso”, porque normalmente no presenta síntomas hasta que se desarrollan complicaciones graves. Según datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (2023):

  • Casi el 47.7% de los adultos en EE. UU. —de 18 años o más— tienen hipertensión.
  • Solo el 59.2% de quienes la padecen saben que la tienen.
  • Entre los adultos con hipertensión, apenas el 20.7% la tienen bajo control.

La presión arterial alta, aunque no presente síntomas, aumenta el riesgo de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, enfermedad renal e incluso pérdida de la visión.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en todo el mundo, alrededor de 1.28 mil millones de adultos de entre 30 y 79 años tienen hipertensión, y que el 46% de ellos no lo sabe.

¿Cuáles son los beneficios de conocer su presión arterial?

Medirse la presión con regularidad puede ayudarle a:

  • Prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. La hipertensión es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, responsables de un tercio de todas las muertes en el mundo.
  • Detectar problemas a tiempo. Si su presión arterial empieza a elevarse, un cambio temprano en el estilo de vida o un tratamiento puede evitar que alcance niveles peligrosos.
  • Monitorear su salud. El seguimiento permite a su médico evaluar si los medicamentos o cambios en su estilo de vida están funcionando.

¿Con qué frecuencia debe revisarse la presión arterial?

La frecuencia depende de su edad y factores de riesgo. Las guías del U.S. Preventive Services Task Force recomiendan:

  • Adultos de 18 a 39 años con presión normal y sin factores de riesgo: cada 3 a 5 años.
  • Adultos de 40 años o más, o quienes tengan factores de riesgo como obesidad, diabetes o antecedentes familiares de hipertensión: al menos una vez al año.

¿Dónde puede revisarse la presión arterial?

Existen múltiples lugares fáciles y convenientes:

  • Farmacias: muchas cuentan con máquinas gratuitas y fáciles de usar para revisiones rápidas.
  • Programas de bienestar laboral: con revisiones convenientes durante ferias de salud o clínicas.
  • En casa: con un monitor validado que le permite hacer un seguimiento regular.

En el University Medical Center of El Paso (UMC), estamos comprometidos a apoyar su salud con atención profesional y servicios accesibles. Nuestras clínicas ofrecen revisiones completas de presión arterial y orientación personalizada, ayudándole a mantenerse informado y en control de su salud.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

Septiembre es el Mes de la Prevención del Suicidio: recursos para las familias de El Paso

Related Posts