La atención preventiva del cáncer es un pilar fundamental de la salud pública. Se trata de detectar el cáncer a tiempo, o incluso prevenirlo por completo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las pruebas de detección de rutina para el cáncer de mama, cuello uterino, colorrectal y de pulmón permiten identificar la enfermedad en etapas tempranas y más tratables, lo que frecuentemente salva vidas y reduce los costos de tratamiento.
Las pruebas de detección regulares no solo son efectivas, también representan una inversión en la salud de la comunidad. Los CDC señalan que las reducciones en las muertes por cáncer de cuello uterino en años anteriores se deben en gran parte a las pruebas de Papanicolaou y del VPH, que permiten detectar condiciones precancerosas. En 2021 se reportaron 12,536 nuevos casos de cáncer cervical, y en 2022 murieron 4,051 mujeres por esta causa. La tasa de casos nuevos es más alta entre mujeres indígenas americanas/no hispanas y mujeres hispanas, mientras que la tasa de mortalidad es más alta entre mujeres no hispanas nativas de Hawái y otras islas del Pacífico. En 2020, el costo del tratamiento del cáncer cervical fue de $2.3 mil millones de dólares.
En noviembre de 2024, los votantes de El Paso aprobaron la iniciativa de bonos por $396.6 millones del Distrito Hospitalario del Condado de El Paso. Este bono permitirá que UMC, en colaboración con Texas Tech University Health Sciences Center El Paso, establezca el primer Centro Oncológico Integral de la ciudad, desarrolle un centro de atención para quemaduras y aumente los puntos de acceso a servicios médicos para los pacientes. Se estima que para 2030 los diagnósticos de cáncer aumenten en un 30%, por lo que contar con un centro de atención local ofrecerá una alternativa cercana para tratamientos que muchos residentes actualmente buscan en ciudades lejanas como Houston o Phoenix.
Además, UMC brinda atención primaria proactiva y servicios de salud preventiva en varias clínicas, desde el centro de El Paso hasta el este y el oeste de la ciudad, con el objetivo de apoyar la detección oportuna y el tratamiento temprano en mujeres y hombres. Estos servicios incluyen pruebas de Papanicolaou, referencias para mamografías, pruebas de ETS, exámenes de salud reproductiva y consejería.
Estos esfuerzos refuerzan una verdad poderosa: la prevención no solo es más efectiva y asequible que el tratamiento, también es esencial para lograr la equidad en salud. Al ampliar el acceso a pruebas de detección temprana y construir el primer Centro Oncológico Integral de El Paso, University Medical Center está cerrando brechas en la atención y llevando recursos que salvan vidas directamente a la comunidad. Ya sea que necesite un examen de rutina o atención especializada, UMC está comprometido a brindarle un acompañamiento integral y compasivo en cada etapa.
Visite la página de UMC El Paso para más información y recursos relacionados con la salud.
Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.
¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.