dark

Por qué es importante la prevención de la diabetes

UMC Admin

La diabetes afecta a millones de personas en Estados Unidos. La tipo 2 es la más común y representa hasta el 95 % de los casos. A menudo está relacionada con factores del estilo de vida, lo que la hace prevenible. En cambio, la diabetes tipo 1 es una condición autoinmune que usualmente comienza en la infancia y no se puede prevenir.

En 2021, se estimaba que 38.4 millones de estadounidenses—el 11.6 % de la población—vivían con diabetes, incluidos 2 millones con diabetes tipo 1. La enfermedad afecta de manera desproporcionada a comunidades de color, con tasas más altas entre personas adultas indígenas estadounidenses/nativas de Alaska, afroamericanas e hispanas. Más allá de su impacto en la salud, el costo económico es alarmante: en 2022, la diabetes representó un gasto estimado de $412,900 millones de dólares en EE. UU., y las personas con esta condición tuvieron gastos médicos 2.6 veces más altos que aquellas sin ella. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de enfocarse en la prevención, la equidad y el acceso temprano a la atención.

La diabetes tipo 2 se desarrolla cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina, lo que provoca un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Con el tiempo, esto puede causar complicaciones graves como enfermedades del corazón, pérdida de visión o daño renal. Usted tiene un mayor riesgo si:

  • Tiene prediabetes
  • Tiene sobrepeso
  • Tiene 45 años o más y lleva un estilo de vida poco saludable o sedentario
  • Tiene antecedentes familiares de diabetes
  • Realiza actividad física menos de tres veces por semana
  • Tuvo diabetes gestacional o un bebé que pesó más de 9 libras

Prevenir la diabetes tipo 2 comienza por identificar su motivación y reconocer qué hábitos alimenticios y de actividad física benefician o perjudican su salud. Fíjese una meta realista de pérdida de peso, consuma alimentos nutritivos que disfrute y procure realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana. Empiece con pequeños cambios, mantenga la constancia y convierta las acciones saludables en hábitos duraderos.

Un estilo de vida saludable no solo puede prevenir la diabetes tipo 2, sino incluso revertir su progreso. Una alimentación balanceada y el ejercicio pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 58 %, y hasta en un 71 % en personas mayores de 60 años. Hábitos como perder peso, mantenerse activo, reducir el consumo de azúcares añadidos, aumentar la ingesta de frutas, verduras y granos enteros ricos en fibra, y disminuir el consumo de carnes rojas han demostrado ser efectivos en todos los grupos raciales y étnicos.

Además, el 80 % de las personas con prediabetes no saben que la tienen. La prediabetes es una condición en la que los niveles de azúcar en sangre están por encima del rango normal, pero aún no alcanzan el umbral para diagnosticar diabetes tipo 2. A menudo no presenta síntomas, por lo que muchas personas desconocen que la padecen. La mayoría de quienes desarrollan diabetes tipo 2 pasan primero por una etapa de prediabetes. La buena noticia es que, con una detección temprana y cambios modestos en el estilo de vida, es posible revertir la prediabetes y recuperar niveles saludables de azúcar en sangre.

La prevención de la diabetes es un compromiso que nos debe importar a todos. Al realizarse chequeos anuales de glucosa, no solo cuida de usted mismo, sino también contribuye a la salud de su comunidad.

Visite la página de UMC El Paso para más información y recursos relacionados con la salud.

Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.

¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

El poder y propósito del Centro de Trauma Nivel I de UMC

Next Post

UMC recibe nuevamente la verificación como el único Centro de Trauma Nivel 1 en El Paso

Related Posts