dark

Este febrero 2025, enfoque en la salud de su corazón con la atención experta de UMC

UMC Admin

Febrero es el Mes Americano del Corazón y, en UMC, estamos dedicados a proporcionar atención cardíaca de primer nivel a nuestra comunidad. Durante este mes, es el momento perfecto para priorizar la salud de su corazón. Programe una evaluación, infórmese sobre los factores de riesgo y explore nuestros avanzados servicios cardíacos. Un corazón más saludable puede conducir a una vida más larga y plena.

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) recomienda realizar evaluaciones periódicas para identificar factores de riesgo cardiovascular, incluidos la presión arterial, el colesterol, el peso corporal y la glucosa en sangre. Estas evaluaciones ayudan a detectar riesgos como enfermedades cardíacas y diabetes. Se recomienda que la presión arterial se verifique anualmente, el colesterol cada 4 a 6 años y la glucosa en sangre cada 3 años, especialmente para aquellas personas mayores de 45 años. Mantener un peso saludable, no fumar y mantenerse activo son fundamentales para controlar estos factores de riesgo y mejorar la salud cardíaca. Además, es esencial visitar a su médico regularmente para monitorear estos indicadores de salud.

La AHA también respalda que, para mantener un corazón sano, es necesario ser constante en hábitos como una dieta saludable para el corazón y la actividad física regular. Enfóquese en consumir granos integrales, vegetales, frutas y grasas saludables, evitando alimentos ricos en sodio, azúcares y grasas no saludables. El ejercicio regular, como caminar a paso ligero, ayuda a mantener la función cardíaca y a controlar el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días.

Además de la dieta y el ejercicio, dejar de fumar es crucial. Fumar acelera la acumulación de placa en las arterias y aumenta el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. Los beneficios de dejar de fumar comienzan casi de inmediato, reduciendo significativamente los riesgos de enfermedad cardíaca.

Finalmente, las evaluaciones periódicas de colesterol, presión arterial y niveles de glucosa son clave para el manejo de la salud del corazón. Estas pruebas pueden detectar riesgos tempranamente, permitiendo un manejo proactivo. Consulte con su proveedor de atención médica para establecer un plan personalizado basado en sus factores de salud específicos y considere una revisión de salud cardíaca para evaluar los riesgos a largo plazo. Implementar estos pequeños y constantes cambios lo pondrá en el camino hacia una mejor salud cardíaca y una mayor longevidad.


¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

¡Se busca: Coordinador(a) de Ajustes – Facturación de Pacientes en UMC El Paso!

Related Posts