dark

El poder y propósito del Centro de Trauma Nivel I de UMC

UMC Admin

Cuando cada segundo cuenta, El Paso confía en University Medical Center (UMC), sede del único Centro de Trauma Nivel I en un radio de 270 millas. Ya sea un accidente potencialmente mortal o una lesión crítica compleja, UMC está listo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el más alto nivel de atención en trauma, verificado por el Colegio Americano de Cirujanos (ACS, por sus siglas en inglés). Esto significa que UMC no es solo un hospital, sino parte de una red de trauma de gran alcance que conecta a agencias de EMS, hospitales regionales y gobiernos estatales y locales para garantizar que los pacientes más gravemente heridos reciban atención sin demora.

Ser un Centro de Trauma Nivel I implica mantener un equipo completo de personal especializado, equipo médico y servicios disponibles en todo momento. Desde médicos de emergencias y cirujanos hasta anestesiólogos y enfermeras de trauma, siempre hay un equipo listo para actuar.

El Centro de Trauma de UMC sigue estrictas directrices del Colegio Americano de Cirujanos, incluyendo:

  • Criterios establecidos para la activación del equipo de trauma
  • Funciones claramente definidas para cada miembro del equipo
  • Guías clínicas para el tratamiento de trauma
  • Medidas continuas de mejora del desempeño y seguridad del paciente (TPIPS)
  • Acuerdos de transferencia para casos especializados como pacientes con quemaduras

El resultado es un sistema de respuesta ante traumas ágil, eficiente y altamente capacitado, que marca la diferencia y salva miles de vidas cada año.

Historias de supervivencia

El Centro de Trauma de UMC no se trata solo de medicina de emergencia: se trata de personas. Pacientes como Jaclyn Pellicotte, cuya extraordinaria recuperación se relata en Wildflower: The Miracle Story of UMC Patient Jaclyn Pellicotte, nos recuerdan que el trabajo dentro del hospital es profundamente humano.

“Estamos en terapia desde agosto de este año y hemos visto una gran mejoría en general”, dijo Sheri Pellicotte, mamá de Jaclyn, en 2020. “Queremos agradecer a todas las enfermeras, médicos, cirujanos y a todo el equipo de UMC. Estamos agradecidos de haber vuelto a University Medical Center of El Paso, donde todo comenzó. Significa que mi hija tiene otra oportunidad de vivir, porque sin el esfuerzo y el conocimiento de UMC para salvar su vida, quizá no lo hubiera logrado”.

Hoy, tras su tratamiento por lesiones cerebrales, Jaclyn puede caminar 20 pasos por sí sola y mantener conversaciones. El hospital TIRR Memorial Hermann de Houston planeaba reconocerla como una historia de éxito. “Pero luego llegó el COVID-19”, explicó Sheri. “Nos ofrecieron hacer la ceremonia de forma virtual por Zoom,” añadió con una sonrisa, “pero amablemente lo rechazamos. Jaclyn quiere caminar por su cuenta hasta la ceremonia, y cuando llegue ese día, sabemos que el momento, como cada paso de su recuperación, será el indicado.”

Una llamada puede salvar una vida

Transferir pacientes al Centro de Trauma de UMC es rápido y sencillo. Llame al 1-800-473-8440 o al 915-479-3484 para trasladar pacientes de forma segura y eficiente al centro de trauma más avanzado de la región.

Visite la página de UMC El Paso para más información y recursos relacionados con la salud.

Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.

¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

Prevenir. Detectar. Tratar: el compromiso de UMC en la lucha contra el cáncer

Next Post

Por qué es importante la prevención de la diabetes

Related Posts