dark

Cómo manejar la ansiedad al finalizar el verano

UMC Admin

El clima se enfría y el sol se oculta más temprano, lo que significa que el verano está por terminar.

Durante la última semana de agosto y las primeras de septiembre, muchas personas experimentan cambios de ánimo, a menudo sintiéndose tristes, temerosas o ansiosas. El término ansiedad otoñal fue acuñado por Ginny Scully, una terapeuta en Gales, para describir este fenómeno.

Según Scully, los principales síntomas son la ansiedad y una sensación de anticipación, aunque también pueden incluir mayor irritabilidad, fatiga, pérdida de interés y cambios en los hábitos de sueño y alimentación. Sus causas pueden estar relacionadas con menor exposición al sol, el inicio de nuevas rutinas, el estrés por futuras responsabilidades o las alergias estacionales.

El verano no puede durar para siempre, pero sí podemos prepararnos mentalmente para el cambio de estación. Aquí le compartimos algunos consejos para manejar la ansiedad otoñal:

1. Construya y mantenga una rutina

Cree una rutina que se adapte a sus necesidades y le ayude a cumplir sus actividades diarias. Esta nueva rutina también debe motivarlo, para evitar la sensación de nostalgia por el verano. Dé prioridad al sueño adecuado, la buena alimentación y la actividad física diaria.

2. Consuma vitamina D

La reducción de la luz solar disminuye los niveles de serotonina —lo que afecta el ánimo— y aumenta la melatonina, alterando el sueño.
La mejor forma de obtener vitamina D gratis es pasar tiempo al aire libre durante el día. También puede considerar suplementos y alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos, sardinas, huevos y champiñones.

3. Pruebe algo nuevo

Un nuevo pasatiempo, actividad o reto puede ayudarle a sentirse motivado y entusiasmado. Incluso reorganizar o redecorar su espacio puede darle una sensación de renovación y comodidad.

4. Atienda sus alergias

El otoño también viene acompañado de alergias estacionales. Observe cómo reacciona su cuerpo a los cambios del ambiente y busque tratamiento si es necesario.

5. Medite

La meditación ayuda a reducir el estrés al disminuir los niveles de cortisol, fomentando además una visión más positiva de la vida. La práctica regular puede traducirse en un estilo de vida más saludable.

6. Busque ayuda profesional

Aunque la ansiedad otoñal no se considera un trastorno formal, es importante vigilar cómo se siente. Si la ansiedad se prolonga e interfiere con sus actividades diarias, es momento de buscar apoyo profesional: la ansiedad estacional se puede tratar.

Recuerde tratarse con amabilidad y escuchar a su cuerpo. Si está enfrentando ansiedad o siente la necesidad de hablar con un profesional, llame al University Medical Center of El Paso (UMC) al 1-800-473-8440 o 915-479-3484. Usted merece sentirse bien en cualquier época del año.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

UMC El Paso organizará sesión informativa sobre adquisiciones del bono

Next Post

UMC organiza la 4.ª Cumbre Anual de Liderazgo en Enfermería: “Courage to Lead”

Related Posts