En el panorama cambiante de la atención médica, los centros de salud enfrentan la presión de equilibrar innovación, acceso y eficiencia de costos. El University Medical Center (UMC) se distingue mediante una estrategia clara de tres pilares: acceso, tecnología y especialización. De 2023 a 2025, las iniciativas de UMC en El Paso y el sur de Nevada han demostrado un crecimiento sostenible al expandir el acceso a la atención, implementar herramientas tecnológicas de vanguardia y priorizar servicios especializados y profesionales.
Mejorar el acceso a la salud
En mayo de 2025, UMC El Paso abrió su primera clínica de atención de urgencias en Eastlake Boulevard, un hito importante en su misión de mejorar el acceso a la salud en áreas desatendidas como el este de El Paso, Horizon, Fabens y Ysleta. Al descentralizar la atención y acercar los servicios a los hogares de los pacientes, UMC fortalece la continuidad de la atención primaria y preventiva.
Este movimiento se alinea con una tendencia más amplia en la industria hacia modelos comunitarios y rentables. El enfoque proactivo de UMC lo posiciona para aprovechar ventajas tempranas en el mercado, incrementar el volumen recurrente de pacientes y consolidar su presencia como líder en atención primaria.
Equipamiento tecnológico
UMC Southern Nevada implementó un sistema de cirugía asistida por robot, consolidándose como líder en tecnología clínica. Procedimientos con sistemas como da Vinci Xi Robotic Surgery ofrecen una amplia gama de intervenciones mínimamente invasivas, promoviendo los mejores resultados para los pacientes.
Las cirugías asistidas por robot están asociadas con tiempos de recuperación más rápidos, estancias hospitalarias más cortas y menos complicaciones, lo que mejora tanto los resultados clínicos como la satisfacción de los pacientes.
Priorización de la especialización
El compromiso estratégico de UMC con la especialización se enfoca en la oncología y el liderazgo en enfermería. En agosto de 2025, el nombramiento de Frantz M. Berthaud como Vicepresidente sénior de Servicios Oncológicos marcó una inversión en la atención del cáncer. Con más de 15 años de experiencia en liderazgo oncológico y desarrollo estratégico, se espera que Berthaud fortalezca la capacidad de UMC para atraer pacientes más allá de la región local, al respaldar equipos de atención multidisciplinarios y mejorar la experiencia del paciente.
En abril de 2025, UMC El Paso obtuvo la designación Pathway to Excellence del American Nurses Credentialing Center (ANCC). Este prestigioso reconocimiento refleja la dedicación de las enfermeras de UMC a la profesión y el compromiso de la institución de empoderarlas.
En conjunto, estas acciones de liderazgo refuerzan la identidad de UMC como un destino para una atención especializada y de alta calidad, tanto para pacientes como para profesionales de la salud.
Creando una base para el crecimiento sostenible
Estas inversiones generan barreras competitivas, aumentan la lealtad de los pacientes y sientan las bases para un crecimiento sostenible en un entorno de atención basado en el valor.
El programa estratégico de UMC de 2023 a 2025 refleja un enfoque audaz hacia la infraestructura de la salud. Ya sea mediante la expansión del acceso a la atención de urgencias, la innovación quirúrgica robótica o el liderazgo especializado en oncología, la organización se posiciona como líder regional en atención médica. Al alinear sus operaciones con las tendencias emergentes y valores centrados en el paciente, UMC no solo mejora los resultados de salud, sino que también establece un modelo para la transformación de la atención médica en las próximas décadas.