Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, pasar tiempo al aire libre puede representar riesgos importantes para la salud. La exposición prolongada al calor extremo puede causar deshidratación, agotamiento por calor e incluso golpe de calor, condiciones que requieren atención oportuna. Conocer los síntomas y las formas de prevención es esencial para mantenerse seguro durante esta temporada.
Deshidratación: El Origen de las Enfermedades por Calor
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene suficientes líquidos para funcionar adecuadamente, y es una de las principales causas del agotamiento por calor y del golpe de calor. Aunque suele asociarse con altas temperaturas, también puede resultar de vómito, diarrea o sudoración excesiva. Los síntomas iniciales incluyen sed, dolor de cabeza, fatiga y sequedad en la boca. Si no se atiende a tiempo, puede avanzar hacia mareos, ritmo cardíaco acelerado y desmayos.
Agotamiento por Calor: Cuando el Cuerpo Pierde Agua y Sal
El agotamiento por calor es la respuesta del cuerpo a la pérdida excesiva de agua y sal, generalmente por sudoración intensa en ambientes calurosos. Las personas más vulnerables incluyen adultos mayores, niños, personas con ciertas condiciones médicas y quienes toman ciertos medicamentos. Los síntomas incluyen debilidad, náuseas, mareo, sudoración abundante y temperatura corporal elevada. Para prevenirlo, es importante aclimatarse gradualmente al calor, realizar actividades al aire libre en horarios frescos, vestir ropa ligera y transpirable, y tomar descansos frecuentes a la sombra, especialmente en el caso de niños y adultos mayores.
Golpe de Calor: Una Emergencia Médica Grave
El golpe de calor ocurre cuando el sistema de enfriamiento del cuerpo deja de funcionar, provocando un aumento peligroso en la temperatura corporal por encima de los 104°F (40°C). A diferencia del agotamiento por calor, el golpe de calor puede causar que la persona deje de sudar, presente piel caliente y seca, confusión, convulsiones o pérdida del conocimiento. Esta condición requiere atención médica inmediata. Mientras llega la ayuda, traslade a la persona a un área sombreada, retire el exceso de ropa y aplique agua fría o use ventiladores para ayudar a enfriar el cuerpo.
Cuándo Buscar Atención Médica de Emergencia
El agotamiento por calor generalmente mejora en unos 30 minutos con descanso e hidratación, y no suele ser una emergencia médica. Sin embargo, si los síntomas empeoran o aparecen signos de golpe de calor, llame al 911 de inmediato. Actuar con rapidez puede salvar vidas.
Para más información sobre salud y recursos disponibles, visite la página de UMC El Paso. Estamos aquí para ayudarle.
Siga a UMC El Paso en X para no perderse ninguna actualización importante.
¡Manténgase al día con las últimas noticias de UMC! Descargue nuestra nueva aplicación UMC Cares, disponible para dispositivos Android y Apple.