dark

Concientización sobre el accidente cerebrovascular: observando el Día Mundial del ACV en El Paso

UMC Admin

Cada año, el 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), una fecha dedicada a crear conciencia sobre la prevención, el reconocimiento y el tratamiento oportuno de esta emergencia médica. El objetivo es simple pero vital: ayudar a las personas a identificar un ACV rápidamente y actuar de inmediato, lo que puede salvar vidas.

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

Un ACV ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe o se reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes. En cuestión de minutos, las células cerebrales comienzan a morir, por lo que la atención médica inmediata es fundamental.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), una persona en Estados Unidos sufre un ACV cada 40 segundos, y esta es una de las principales causas de discapacidad grave a largo plazo.

En UMC El Paso, enfatizamos la importancia de recordar el acrónimo BE FAST, una forma sencilla de reconocer los síntomas de un ACV y actuar con rapidez:

  • Balance (Equilibrio): pérdida repentina del equilibrio o la coordinación.
  • Eyes (Vista): visión borrosa o doble.
  • Face (Rostro): caída facial o sonrisa desigual.
  • Arms (Brazos): debilidad o entumecimiento en un brazo.
  • Speech (Habla): dificultad para hablar o lenguaje inusual.
  • Time (Tiempo): llame al 911 de inmediato.

Actuar rápidamente es crucial. Cuanto antes una persona reciba atención médica, mayores serán sus probabilidades de recuperación y menores las secuelas.

¿Se puede prevenir un ACV?

De acuerdo con los CDC, muchos accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse mediante hábitos de vida saludables:

  • Mantener una alimentación equilibrada baja en sal y grasas saturadas.
  • Realizar actividad física regularmente.
  • Evitar el consumo de tabaco y limitar el alcohol.
  • Controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes mediante seguimiento médico.

Las revisiones médicas regulares y conocer los valores personales de salud ayudan a detectar los riesgos a tiempo.

Es importante vigilar su salud regularmente para prevenir, detectar y manejar posibles riesgos. En el University Medical Center of El Paso (UMC), nuestros profesionales de la salud están aquí para apoyar su bienestar integral. Llame al 1-800-473-8440 o al 915-479-3484 para programar una cita, o visite www.umcelpaso.org para obtener más información.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous Post

Comprenda el UMC El Paso: su guía de servicios y especialidades

Next Post

Dando nueva vida: el exitoso lanzamiento del primer programa ECMO de la región en el UMC ofrece una línea de vida cerca de casa

Related Posts